Seguridad en maniobras de alturas

09.04.2021

Toda maniobra o trabajo que se realice a una altura de más de 2 metros requiere de normas de seguridad diferentes, que te daremos a conocer.

Las medidas de seguridad en altura tienen como objetivo principal reducir dos riesgos

  • Riesgo de caída de personas a distinto nivel
  • Riesgo de caída de materiales sobre personas y/o bienes

Para eso, se adoptan otras medidas de protección, las cuales son: 

Contar con su EPP que consta de la protección básica.

  • Casco
  • Ropa de Trabajo
  • Guantes
  • Calzado

Arneses

Dispositivos de sujeción destinado a prevenir y detener las caídas de las personas.

El arnés dispone de partes de anclaje a nivel del dorso, torso, y a los costados de las caderas.

Conectores

Son pequeñas piezas en forma de anillo de metal con apertura que se utilizan para la conexión de elementos del equipo vertical.

Cabo de anclaje

Sirve para unir nuestro arnés con las cuerdas por medio de un bloqueador.

En caso de ser necesario, dependiendo de la actividad a realizar, contar con:

Las herramientas de trabajo deben llevarse en bolsas sujetas a cinturones o, en caso de no ser posible, utilizar bolsas auxiliares sujetas a otra línea independiente de las cuerdas de sujeción o seguridad.

En ningún caso deben estar dispersas por el área de trabajo, donde suponen un riesgo para los trabajadores que están en suelo.

La zona de trabajo no es la única que debe estar protegida.

Es obligatorio delimitar convenientemente el perímetro de la vertical para proteger a la gente que pase por debajo.

© 2020 SIT Alonso Enrique de Guzmán #156 S.L.P. C.P.78369 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar